Twitter al minuto'
Noticias
El tiempo en Mairena

Fútbol-sala / Balonmano

Psicomotricidad Infantil

Gimnasio

Baloncesto / Voleibol

Campo de Fútbol
14:06:00
| Publicado por
Corazones Deportivos
|
"ATRAVESANDO FRONTERAS"
DÍA DEL DEPORTE 2018

En el presente curso, el Día del Deporte estuvo dedicado a la figura de Santa Rosa Filipina de quien conmemoramos el bicentenario de su llegada a América como primera misionera del Sagrado Corazón. Este motivo ha llevado a todo nuestro colegio a transformarse por un día en una verdadera tribu de indios, que ha sabido escuchar el corazón de esta gran mujer, signo de fe, respeto y tolerancia. A través del deporte, hemos compartido un maravilloso día de convivencia, tal y como ella hizo con aquellas tribus indígenas de Norteamérica. Si lo disfrutó tal y como lo hemos hecho nosotros, estamos seguros de que realmente fue una experiencia inolvidable para ella.

El segundo momento del Salón de Actos lo ocuparon las etapas de Infantil y Primaria, donde además de visualizar el vídeo recordatorio con los mejores momentos del Día del Deporte 2017, se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores del concurso del cartel del Día del Deporte 2018, en el que participaron más de 170 alumnos y alumnas. A continuación, un grupo de alumnos y alumnas de 5º de primaria, recrearon la llegada de Santa Rosa Filipina a América ante la mirada atónita de los más pequeños de infantil. Por último, se realizó un juramento deportivo con el que se daba por inaugurado el Día del Deporte 2018.

Durante todo este tiempo se llegaron a disputar más de 150 encuentros entre los equipos participantes, todos ellos, apodados con los nombre de distintas tribus indígenas de Norteamérica, por supuesto, también se encontraban entre ellas los Potawatomi. En el caso de infantil, los alumnos y alumnas de 6º de primaria desarrollaron multitud de juegos adaptados a la edad de los pequeños del cole, que ellos mismos se encargaban de explicar, organizar, dirigir, etc. Lo mismo ocurrió con la etapa de educación primaria en la que, en este caso, los alumnos y alumnas de 6º de primaria desarrollaban una labor de arbitraje, puesto que los distintos encuentros enfrentaban a dos equipos formados por alumnos y alumnas de los distintos niveles de esta etapa.
Cada disciplina deportiva estaba preparada para una edad concreta, por lo que el resto del equipo animaba a sus compañeros, fueran de la edad que fueran, pues en ellos estaban depositadas las esperanzas de conseguir ganar el partido. En este caso, se vieron estampas hermosas de los más pequeños de primaria llevados a hombros por el resto de componentes de su equipo al haber ganado su encuentro.
Las etapas de ESO y bachillerato disfrutaron de una verdadera jornada de competición entre las distintas clases que conforman la etapa. De tal forma, durante toda la mañana los cursos A y B de cada nivel, se enfrentaban entre sí, demostrando sus habilidades en los distintos deportes propuestos. Para ello, un coordinador de bachillerato y el capitán de cada uno de los equipos, organizaban a sus compañeros para garantizarse ganar los encuentros en función de las habilidades y aptitudes de cada uno de ellos. De tal forma, los más futboleros, lo daban todo en el campo, los campeones de natación trataban de batir récords en la piscina y los más baloncestistas trataban de lograr el mate soñado para su equipo.
Como se puede observar, una jornada de ensueño para todos nuestros Corazones Deportivos, en la que se hizo prioritario el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo, más que la propia competición.
Cada disciplina deportiva estaba preparada para una edad concreta, por lo que el resto del equipo animaba a sus compañeros, fueran de la edad que fueran, pues en ellos estaban depositadas las esperanzas de conseguir ganar el partido. En este caso, se vieron estampas hermosas de los más pequeños de primaria llevados a hombros por el resto de componentes de su equipo al haber ganado su encuentro.
Las etapas de ESO y bachillerato disfrutaron de una verdadera jornada de competición entre las distintas clases que conforman la etapa. De tal forma, durante toda la mañana los cursos A y B de cada nivel, se enfrentaban entre sí, demostrando sus habilidades en los distintos deportes propuestos. Para ello, un coordinador de bachillerato y el capitán de cada uno de los equipos, organizaban a sus compañeros para garantizarse ganar los encuentros en función de las habilidades y aptitudes de cada uno de ellos. De tal forma, los más futboleros, lo daban todo en el campo, los campeones de natación trataban de batir récords en la piscina y los más baloncestistas trataban de lograr el mate soñado para su equipo.
Como se puede observar, una jornada de ensueño para todos nuestros Corazones Deportivos, en la que se hizo prioritario el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo, más que la propia competición.

Todo la comunidad educativa del colegio estuvo representada en la ceremonia. Familia, profesorado, PAS, y cada una de las clases que conforman nuestro centro, portaban un pequeño TOTEM, a modo de piezas de un rompecabezas. Cada uno de los representantes de estos grupos, fueron depositando sus piezas en el lugar que se les iba indicando. Las cuatro primeras piezas ya podían observarse al llegar a la ceremonia. El lema del presente curso, escucha el corazón, junto al logo del Sagrado Corazón, serían los cimientos sobre los que se levantaría ese gran TOTEM, flanqueado por dos grandes carteles que llevaban escrito "Atravesando fronteras" y Día del Deporte 2018. Comenzaron a ubicarse las piezas de las familias, el profesorado y el PAS, y sobre ellas las de las distintas clases, comenzando por infantil y finalizando con segundo de bachillerato, hasta un total de 36 piezas que, una vez completadas, arrojaban la imagen de Santa Rosa Filipina enseñando a los niños indios. En ese momento se celebró con una sonora ovación la culminación de este hermoso TOTEM que nos reunía a todos alrededor de la mujer que brinda a nuestro colegio un verdadero momento Rebeca.
El punto y final a este día tan especial corrió a cargo de los alumnos de 5º de primaria que ya a primera hora de la mañana impresionaron a todos con un canto indio dedicado a Santa Rosa Filipina. Éstos no quisieron dejar pasar la oportunidad de enseñársela a todo el colegio y paso a paso la cantaron para que todos tuvieran la oportunidad de aprenderla.

Sin lugar a dudas, una jornada maravillosa, cargada de significado, en la que prevaleció el espíritu deportivo y los valores que éste desprende. En el siguiente enlace podéis acceder a la galería de imágenes recogida durante la mañana.
El jurado del concurso del cartel del Día del Deporte 2018, formado por la dirección titular del centro, por los miembros del Equipo de Educación Física, así como por los coordinadores de las distintas etapas concedieron los premios de este concurso a:
![]() |
1º PREMIO Carlota Barraca García 5º de Primaria - B |
![]() |
2º PREMIO Alejandra Rodríguez León 2º de Primaria - A |
![]() |
3º PREMIO Ángela Salas Contreras 3º de Primaria - A |
0 comentarios:
Publicar un comentario